Para poder seguir el curso y realizar los ejercicios y técnicas mostradas en cada vídeo, asegúrate de tener las siguientes herramientas y materiales de patronaje o similares. Aunque en cada lección José Carlos Herrera te da consejos y recomendaciones sobre las herramientas a utilizar, conviene tener preparados los siguientes materiales generales de patronaje:
- Maniquí.
- Regla de 60cm mínimo y escuadra.
- Bolígrafo borrable (Frixion, desaparece con calor), si la funda del maniquí es negra, buscad un sustituto que deje marca visible, por ejemplo lápiz de marcar tejido.
- Rotuladores permanentes (negro, azul, rojo y verde).
- Cinta de 3mm. adhesiva o de algodón, negra o blanca (dependiendo del color del maniqui, que sea visible).
- Retor de algodón o mezcla (es el tejido con el que trabajar los patrones, también conocido como, lienzo, cottone, glasilla....).
- Plantilla curva (adjunta para descargar en la lección 2, imprimir en cartulina).
- Papel de patronaje
- Alfileres.
- Cinta métrica.
- Cinta de carrocero.
- Pegamento en spray.
Un último consejo antes de empezar:
Para trabajar recomiendo el uso de bata o prenda que no sea de punto para evitar engancharse con los alfileres.